Colada al vacío
La colada al vacío (Vacuum Casting Technology) es una tecnología que permite reproducir piezas en resina de poliuretano mediante un molde de silicona. Es asimismo idónea para la producción rápida de prototipos y series cortas de alta calidad o productos para uso final.
La colada al vacío es la tecnología que nos permite reproducir piezas en resina de poliuretano mediante un molde de silicona. Para la fabricación de este molde utilizamos, generalmente, un primer modelo de estereolitografía (SLA). No obstante, esta técnica nos permite utilizar como máster casi cualquier tipo de pieza fabricada con otras tecnologías, como la sinterización láser (SLS), el modelado por deposición fundida (FDM) o el mecanizado (CNC).
Podemos producir series cortas de piezas con resinas de poliuretano cuyas características (flexibilidad, transparencia, resistencia a alta temperatura, carga de fibra, ignífugo -V0-) sean similares a las del producto final: ABS, Polipropileno, Policarbonato, etc. También existen poliuretanos con homologación FDA aptos para uso alimentario.
A las piezas que han sido fabricadas utilizando esta técnica se les puede aplicar diferentes tipos de acabados superficiales, como pintado, cromado, tintado o metalizado, entre otros.
¿Qué es la colada al vacío?
Es un proceso para la fabricación rápida de piezas en moldes de silicona. Esta tecnología permite reproducir piezas en resina de poliuretano en un molde de silicona hecho generalmente a partir de un máster generado mediante fabricación aditiva.
¿Cómo funciona la colada al vacío?
El proceso de colada se realiza dentro de una máquina de vacío en la que se introducen por separado los dos componentes que formarán el poliuretano dentro de la cámara. Una vez la máquina ha completado el vacío se mezclan los dos componentes y se cuelan en el molde de silicona.
El proceso de colada se lleva a cabo bajo vacío principalmente para facilitar la entrada del fluido dentro de la cavidad del molde evitando así la posible resistencia de aire que pudiera quedar en el interior. De esta forma, el molde se llena exclusivamente por la acción de la fuerza de la gravedad y se minimiza el riesgo de que se formen burbujas en el material. Se obtienen por tanto productos de alta precisión y muy buen acabado.
La amplia gama de materiales de poliuretano (PU) permite seleccionar de una forma muy adecuada el material que mejor se adapta a las propiedades y requerimientos de las piezas.
Aplicaciones de la colada al vacío
Las piezas que se fabrican mediante colada al vacío son especialmente adecuadas para obtener una preserie. Esto es debido a que las piezas generadas mediante moldes de silicona se obtienen con un nivel de calidad alto comparable a las producidas mediante inyección u otros procesos.
Algunas aplicaciones:
- Realización de pruebas previas al lanzamiento de nuevos productos
- Estudio de mercado
- Prototipos
- Fabricación de series cortas
- Publicitar nuevos productos
Ventajas de la colada al vacío
Algunas de las ventajas de la colada al vacío son:
- Variedad de materiales
- Variedad de acabados
- Baja inversión en moldes o utillajes para series cortas
- Calidad de acabado comparable a otras tecnologías o procesos
- Obtención de primeras piezas en un corto plazo de tiempo
Aspectos a tener en cuenta
Algunas consideraciones al respecto de la colada al vacío:
- Precio por pieza alto si el tamaño es grande
- Vida útil del molde de silicona