Estereolitografía (SLA)
La estereolitografía es una tecnología de fabricación aditiva, mediante la cual se obtienen piezas de resina epoxi con una alta capacidad de reproducción de los detalles y una excelente precisión.
Es la tecnología más adecuada a la hora de fabricar el modelo máster, para posteriormente hacer moldes de silicona o prototipos que verifiquen la geometría y aspecto visual de un producto.
Se trata de una de las primeras tecnologías de impresión 3D desarrolladas. En Ineo la empleamos desde el año 2000 y hoy en día continúa siendo una tecnología muy utilizada y fiable para la fabricación de prototipos rápidos.
Las máquinas de estereolitografía de pequeño formato tienen una alta resolución para los detalles; las de gran formato también son precisas y ofrecen una tolerancia de ±0,2 mm.
¿Qué es la estereolitografía?
¿Cómo funciona la estereolitografía?
Partiendo de una geometría 3D a fabricar, se decide la posición de fabricación. Un programa informático organiza y traduce la información del archivo en formato STL generando la información de cada capa horizontal con un espesor en función de la precisión requerida. El archivo STL es el interfaz que se utiliza para traducir los archivos 3D.
Un láser de luz ultravioleta (UV) va dibujando y solidificando estas capas en la superficie de la resina epoxi líquida contenida en el depósito de la máquina; cada capa queda adherida a la anterior por el efecto del láser. Con el fin de fijar la pieza a la plataforma de construcción, se deben fabricar soportes para estabilizar las superficies sobresalientes durante el proceso. La plataforma desciende en cada capa y estos soportes garantizan que la pieza fabricada no caiga o se deforme.
Una vez fabricada ésta, se deben retirar dichos soportes y pasar por un proceso de limpieza. Finalmente, hay que someterla a un post-curado en un horno de luz ultravioleta para dejarla totalmente solidificada.
Aplicaciones de la estereolitografía
Esta tecnología bien considerada por su precisión y excelente acabado superficial, es utilizada especialmente por oficinas técnicas, departamentos de I+D, centros de diseño de diferentes sectores industriales (arquitectura, medicina), que precisen de:
- Pieza Máster para fabricar moldes de silicona
- Prototipos funcionales
- Modelos para presentación
- Piezas que precisarán de un acabado superficial
- Piezas de excelente precisión dimensional
Ventajas de la estereolitografía
Algunos de sus puntos fuertes son:
- Fabricación de prototipos rápidos y complejos
- Rapidez, precisión y excelente reproducción de los detalles
- Excelente acabado superficial
- Opción de diversos acabados superficiales y pintados
- Diferentes materiales de fabricación: transparente, flexible, translúcido
Aspectos a tener en cuenta
Algunas consideraciones al respecto de la estereolitografía:
- En función de la resina utilizada, las piezas pueden ser frágiles
- Es necesario utilizar soportes para estabilizar superficies sobresalientes durante el proceso de fabricación de las piezas
- No es recomendable anidar piezas unas sobre otras durante la fabricación
- Algunos materiales son sensibles a la humedad y a la temperatura
Materiales para impresión 3D SLA
Accura Xtreme |
---|
Resina gris con buen comportamiento mecánico y térmico (60ºC), alta fiabilidad dimensional y excelente acabado superficial, fácil de pulir. Ideal para prototipos visuales, montajes de conjuntos y modelos para moldes de silicona, así como piezas funcionales. Densidad: 1,19 g/cc |
Flexibilidad
Resistencia a temperatura
Resistencia al impacto
DSM 11122 |
---|
Resina translúcida que pulida queda transparente. Temperatura máxima de trabajo: 50ºC. Alta fiabilidad dimensional y excelente acabado superficial, fácil de pulir. Ideal para comprobar el comportamiento de fluidos, fabricar prototipos visuales y modelos para moldes de silicona y hacer montajes de conjuntos. Densidad: 1,12 g/cc |
Flexibilidad
Resistencia a temperatura
Resistencia al impacto
Robusta G |
---|
Resina blanca translúcida, con buen comportamiento mecánico, fácilmente teñible para dar acabados coloreados. Buen comportamiento térmico (60ºC) con alta fiabilidad dimensional y excelente acabado superficial, fácil de pulir. |